Archivo Municipal de Sevilla la Nueva

El Archivo Municipal de Sevilla la Nueva fue creado -formalmente- en el año 1989, fecha en la que se produjo la adecuación de un local sito en el Ayuntamiento para Depósito Municipal del Archivo. Este depósito albergaba el archivo administrativo, intermedio e histórico, pero con el tiempo fue haciéndose necesaria una ampliación o al menos la contratación del personal adecuado para su organización y automatización. La situación no mejoró hasta que en el año 2002 comienza su organización y automatización, momento en el que el depósito comienza a convertirse en archivo propiamente dicho gracias a una clasificación según las normas ISAD (G) y unas rígidas normas sobre entrada de documentación y consulta.
Hasta el momento el proceso de clasificación y automatización continua, previéndose su finalización en el año 2004.
Actualmente el Archivo de Sevilla la Nueva cuenta con más de 100 metros lineales de estantería y se prevé un crecimiento aproximado de 10 metros al año.
En cuanto a los fondos del Archivo Municipal de Sevilla la Nueva son muy recientes, desde principios del siglo XX, la cuestión de la inexistencia de documentación anterior es una incógnita hasta el momento. Algunas fuentes referentes al origen de la Villa Condal de Sevilla la Nueva (1545) y primeros años del lugar pueden encontrarse en el Archivo Municipal de Segovia. Testimonios sobre la existencia de documentación aclaran la existencia de unos documentos “exhumados” de “importancia extraordinaria para clarificar el nacimiento y primeros pasos dados por esta población (…) Sin embargo, por diversos motivos, el texto, junto con los grabados, planos y dibujos, personalmente entregué en la imprenta en su momento, se perdieron.” (ROJO, Teo: “Origen y fundación de Sevilla la Nueva”. Madrid, 2000, p.24.)