El Cuadro de Clasificación es un instrumento de consulta que refleja la organización del fondo documental y aporta los datos esenciales de su estructura. Se trata de de un instrumento vivo, no estático, dado que debe reflejar la producción documental del Ayuntamiento. Por lo tanto, constantemente aparecen nuevos trámites o bien otros quedan cerrados debidos a cambios legislativos o de las ordenanzas municipales.
El grupo de Madrid elaboró el siguiente Cuadro de Clasificación de Fondos de Archivos Municipales que fue presentado en las XVIII Jornadas de Archivos Municipales. San Sebastián de los Reyes, 27 – 28 de mayo de 2010.
En esta propuesta de cuadro, predomina la clasificación funcional, aunque se encuentran órganos productores, sobre todo aquellos que están más relacionados con los documentos históricos y los órganos de gobierno.
Además contiene notas de alcance que pretenden explicar el contenido de una función o de una serie, sus fechas o aquellos datos que consideramos que ayudan a comprender mejor el mismo.
A continuación, ponemos a vuestra disposición nuestro cuadro en formato Excel:
Cuadro de Clasificación de Fondos de Archivos Municipales (desarrollado)